La recolección de la aceituna es un momento crucial en la producción de aceite de oliva, y su método puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de aceituna y el objetivo final del aceite. Aquí se describen algunos métodos comunes de recolección:
- Recolección Manual: En este método tradicional, los recolectores recogen las aceitunas a mano, generalmente utilizando redes o paraguas para atrapar las aceitunas que caen de los árboles. Aunque es laborioso y requiere mano de obra, es ideal para aceitunas destinadas a aceites de alta calidad.
- Recolección Mecánica: Se utilizan máquinas especiales que sacuden los árboles para hacer caer las aceitunas. Luego, las recogen con un mecanismo de recolección. Este método es más eficiente en términos de tiempo y costo, pero puede dañar las aceitunas y no es adecuado para aceites de alta gama.
- Recolección por Vibración: Esta técnica emplea máquinas que utilizan vibraciones suaves para desalojar las aceitunas de los árboles. Luego, caen sobre lonas o redes, evitando daños significativos en las aceitunas.
- Recolección por Peinado: Algunos olivicultores utilizan peines especiales que separan las aceitunas de las ramas, permitiendo una recolección más rápida y eficiente.
- Recolección en Verde: Algunos aceites de oliva se obtienen de aceitunas verdes antes de que maduren completamente. Esta técnica produce aceites con sabores y características distintivas.
- Recolección en Caída Natural: Algunos agricultores esperan a que las aceitunas caigan por sí solas antes de recolectarlas. Esto es común en áreas donde las aceitunas maduran a diferentes ritmos.
La elección del método de recolección depende de factores como la calidad deseada del aceite, la variedad de aceituna, el terreno y la capacidad de mano de obra disponible. La recolección suele llevarse a cabo en el momento óptimo de madurez de las aceitunas, lo que garantiza la calidad y el sabor del aceite de oliva resultante.